"Las empresas que no cambien van a morir"
Entrevista a Blanton Godfrey, especialista en calidad total.
Godfrey dice, "hay que buscar ejemplos en las compañias de computación" y pronostica, "la rápida desaparición de las compañias que no acepten los desafios que plantea la globalización".
En tiempos en que la globalización acentúa la competencia por ganar mercados, las compañias que no cambien rápidamente y no ofrezcan al públicoproductos de alta calidad, desaparecerán.
"Los cambios que se avecinan serán cada vez más rápidos y la oportunidad la tendrán las compañias que sean flexibles porque están mejor preparadas para ello", dijo a la Nación Blanton Godfrey, especialista en en ciencia y práctica de la gestión de calidad.
El experto norteamericano, que participó en un congreso sobre calidad total que se realizó en esta ciudad, dijo que las empresas "que están atrapadas en los viejos métodos para producción o inserción en el mercado, tendrán una muerte lenta, o rápida, según los casos".
Godfrey, también dijo, que tal como está planteada la globalización "hay que tener una visión diferentede los negocios, ya no hay que ser dueños de los efificios, ni tener grandes cantidades de personal propio full time, sino, hay que hacer contratos por tiempo determinado, contratar servicios con terceros".
Ese, expresó, es un camino "y una nueva forma de hacer negocios con la que se logran grandes éxitos".
Con un doctorado en estadística en la Universidad de Florida, profesor invitado en la Universidad e harvard, Godfrey es la máxima autoridad del Juran Institute. Hasta 1987 fue responsable del departamento de Tecnología y teiría de Calidad de los laboratorios Bell, de la telefónica AT&T.
Ventajas.
En su visión, las compañías "deben ofrecer a sus clientes una ventaja distintiva del resto de sus competidores", pero no sólo debe ser así para poder imponerse y triunfar, sino que ello "debe ser percibido por el cliente".
"Muchas empresas no lo han logrado porque están tan concentradas en lo suyo que no ven las necesidades de sus clientes, no miran hacia afuera".
Pero también hay otras que saben lo que quieren, entienden a sus clientes, " pero rara vez comprenden como se maneja el mercado y la competencia, y entonces pierden".
Frente a ello, Godfrey propone experimentar permanentemente y cambiar los modelos basándose en la información que se recoje del público.
"Cambiar y cambiar hasta encontrar lo que satisface al cliente", aseguró, es la estrategia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario