ALVIN TOFFLER
El shock del futuro. La explosión de la información, cambia la estructura de la sociedad.
La tercera ola. La civilización posindustrial. El poder de la información, el valor de lo pequeño.
............................................................................................................................................
EL SHOCK DEL FUTURO. LA TERCERA OLA.
La revolución industrial, cambio el estilo de vida y el ritmo de actividad de los individuos, acelerandose con una velocidad asombrosa y produciendo nuevos escenarios de actuación.
Toffler, tomó los ultimos 50000 años y los dividió en periodos de aproximadamente 60 años,
lo que le dió alrededor de 800 periodos.
Conclusión:
Los primeros 650 periodos, transcurrieron en las cavernas.
Durante los últimos 70, tenemos comunicación por medio de la escritura.
En los últimos 6, las masas vieron la palabra escrita.
En los últimos 4, se pudo medir el tiempo con cierta precisión.
Durante los últimos 2, alquien en alguna parte, comenzo ha utilizar un motor electrico.
La mayoria de los bienes materiales son del último periodo, también la mayoria de las maquinarias, equipos y articulos de consumo.
Detras de éste cambio acelerado se encuentra la tecnologia y la innovación tecnologica es el motor de una segunda revolución industrial.
Esta nueva revolución, que es de tipo tecnologica, está llegando a las raices de la civilización y replantea esquemas de comportamiento tradicionales.
La característica de ésta revolución tecnologica es la información, la información como recurso escaso, la información como bien económico.
La mayoria de los trabajadores en la actualidad, son obreros del conocimiento, pasan el tiempo creando, utilizando o distribuyendo información. Se estima, que el 70% de la fuerza laboral en EE.UU., trabaja con información, como banqueros, corredores de bolsa, programadores de computadoras, contadores, analistas de mercado, agentes de seguro, etc. Todos ellos participan en la transformación de una sociedad que comenzo como agricola, continuó como industrial y ahora está emergiendo como una sociedad de la información.
Se distinguen en el mundo, tres olas que confrontan por el poder y generan conflictos y crisis. Así por ejemplo en Brasil, existe una civilización de la primera ola agraria que esta completando su ciclo en el Amazanas, eliminando a los indios para apropiarse de las tierras.
En San Pablo, hay una civilización industrial clásica (segunda ola), con vida urbana, polución, etc. Pero, tambien existen embriones de la civilización posindustrial, tercera ola, identificada por la tecnologia, las comunicaciones, la computación, la información, etc.
La ventaja de la tercera ola, es que su recurso central es la información y ésta, no se puede monopolizar, ni mantener dentro de las fronteras. La tercera ola se desarrolla, como celulas en diferentes lugares del mundo y no están aisladas, pues están conectadas entre sí por una vasta red de satelites, computadoras, maquinas de fax, etc., a través de la cual circula la información y el conocimiento, distribuyendo el poder y haciendo infructuoso el control que las naciones deseen efectuar sobre el mismo. El poder se convertirá en un elemento, cada vez más resvaladizo y la nación más poderosa del planeta, los EE.UU. que es tambien la más dependiente en término de información y electronica, no podrá retenerlo, convirtiendose en una potencia muy vulnerable.
Esto revela que estamos en un momento no lineal de la historia de la humanidad.
Cuando el desarrollo es lineal, se preciso una gran inversión para obtener un gran beneficio o se necesita un gran ejercito para ganar una gran guerra.
En un momento no lineal, una pequeña acción puede producir resultados enormes. Este es el mundo en el cual estamos ingresando, un mundo en el cual, pequeñas unidades poseedoras de conocimientos van a tener un poder enorme .
EL SHOCK DEL FUTURO. LA TERCERA OLA.
La revolución industrial, cambio el estilo de vida y el ritmo de actividad de los individuos, acelerandose con una velocidad asombrosa.
Toffler, tomó los ultimos 50000 años y los dividió en periodos de aproximadamente 60 años,
lo que le dió alrededor de 800 periodos.
Conclusión:
Los primeros 650 periodos, transcurrieron en las cavernas.
Durante los últimos 70, tenemos comunicación por medio de la escritura.
En los últimos 6, las masas vieron la palabra escrita.
En los últimos 4, se pudo medir el tiempo con cierta precisión.
Durante los últimos 2, alquien en alguna parte, comenzo ha utilizar un motor electrico.
La mayoria de los bienes materiales son del último periodo, también la mayoria de las maquinarias, equipos y articulos de consumo.
Detras de éste cambio acelerado se encuentra la tecnologia y la innovación tecnologica es el motor de una segunda revolución industrial.
Esta nueva revolución, que es de tipo tecnologica, está llegando a las raices de la civilización y replantea esquemas de comportamiento tradicionales.
La característica de ésta revolución tecnologica es la información, la información como recurso escaso, la información como bien económico.
Es como:
En Africa, todas las mañanas, despiertan:
Un león y una gacela.
El león, pensando que su superviviencia depende:
De ser más rápido que la gacela más lenta.
La gacela, pensando que su supervivencia depende:
De ser más rápida que el león más rápido.
Conclusión:
No importa si Ud. se considera, león o gacela, cazador o presa,
despiertese cada mañana pensando en como puede aumentar su capacidad de acción de ayer.
Despiertese pensando como puedo ser más rapido.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario